Todos tenemos un concepto simple, es decir, qué es la fibra óptica utilizada para la conexión a Internet y qué tan rápido revolucionó el campo de las telecomunicaciones. Por ello, queremos comentar con más detalle los tipos, ventajas y desventajas de las fibras ópticas existentes para que puedas decidir qué fibra óptica se adapta a tus necesidades.
La Fibra Óptica y sus Orígenes
Los medios de transmisión utilizados para la comunicación de señales de un punto a otro son cables de cobre, cables coaxiales, guías de ondas y enlaces de radio. Todos estos métodos tienen sus propias ventajas y desventajas.
Desde la década de 1980, se ha desarrollado un medio llamado fibra óptica para reemplazar a todos los medios, formando así un nuevo campo en el campo de la transmisión de telecomunicaciones. Con la mejora de los láseres y la fabricación de hilos de vidrio muy delgados llamados «fibras ópticas» (menos del grosor de un cabello humano), es posible utilizar todas las capacidades de la luz para transmitir información a largas distancias. . En estos haces de fibras, de acuerdo con el principio de reflexión interna total y la ley de Snell, se utiliza un haz de luz modulada para transmitir información.
Partes que componen la Fibra Óptica
La fibra óptica se compone básicamente de las siguientes partes:
- El núcleo (núcleo) o parte central, realizada en vidrio de sílice fundido (SiO2) y ópticamente transparente, es por donde se guía el haz de luz. Su diámetro máximo es de 62,5 µm (según la norma ANSI)
- El revestimiento cubre el núcleo y evita que la luz salga del núcleo. También está hecho de vidrio pero con un índice de refracción más bajo. Su diámetro es de 125 µm para todo tipo de fibra.
- Revestimiento primario (amortiguador primario). Consiste en un plástico con un ancho de 250 µm que envuelve los componentes de fibra anteriores con el fin de protegerlos ya que son muy frágiles al manipularlos directamente e incidentalmente aumentan su resistencia mecánica.
- Otros elementos comunes adicionales como revestimiento secundario, elementos estructurales y de refuerzo, cubierta exterior y protección contra el agua
Una vez hecha esta breve introducción podemos entender los diferentes tipos de fibra óptica atendiendo a una determinada característica.

Qué Tipos de Fibra existen
Dependiendo de la característica a la que nos enfoquemos, podemos disponer de distintos tipos de Fibra Óptica, lo que las hace más adecuadas para su uso.
Tipos de Fibra Óptica según la terminación del cableado
- FTTH. Viene del acrónimo de Fiber-to-the-home. Es la fibra óptica por excelencia y conecta la centralita del operador con nuestro hogar u oficina. Es la forma más directa, rápida (a veces por encima de la velocidad contratada), confiable y segura de conectarse a Internet. Pueden alcanzar velocidades entre 300 Mbps y 1 Gbps. Esta fibra también se conoce como fibra compartida y es la más común y utilizada.
- FTTN. De fibra al nodo, la conexión del cable de fibra óptica se extiende desde el concentrador principal del operador hasta un nodo intermedio. Desde ese nodo intermedio se enlaza con el punto donde se ha contratado el servicio mediante cable de cobre o coaxial.
- FTTA. Fibra a la antena, lleva la conexión de fibra óptica a las antenas telefónicas para dar alta velocidad. Cubre la necesidad de un mayor ancho de banda móvil para teléfonos inteligentes y tabletas.
- FTTB. Fibra al Edificio, la conexión de fibra óptica llega al edificio y desde allí se distribuye mediante cable de cobre o coaxial a cada vivienda o habitación, según el tipo de edificio (hospital, oficinas, urbanizaciones, etc.).
Con todo, hay una clara diferencia entre FTTH y el resto porque conecta la red al punto final de nuestra casa, mientras que el resto utiliza terminación de cable coaxial (HFC) desde un punto determinado (más o menos alejado del edificio) hasta Por tanto, el punto de conexión utiliza señales eléctricas y, por tanto, es más susceptible a interferencias. Esta es la categoría más conocida y más utilizada, aunque existen otras categorías:
Tipos de Fibra Óptica según el modo de cable
- SMF. La fibra monomodo o fibra monomodo tiene un diámetro entre 8 µm y 10 µm. Solo permite un modo de transmisión (paralelo al eje de la fibra), por lo que puede transmitir señales a alta velocidad a gran distancia sin verse afectado Casi sin atenuación. Son de color amarillo (OS1 y OS2).
- MMF. El diámetro de una fibra multimodo o fibra multimodo está entre 50 µm y 62,5 µm. Tiene la capacidad de transmitir múltiples rayos al mismo tiempo porque los rayos de mayor diámetro pueden rebotar en diferentes ángulos. Usualmente se usa para conexiones de corta distancia entre cables de fibra óptica o marcos de distribución y equipos. Sus colores son naranja (OM1, OM2) y azul (OM3, OM4).
No se utilizan para conectar largas distancias de hasta aproximadamente 2 km.

Tipos de Fibra Óptica según en función del modo de transmisión
- Símplex. Compuesto por una fibra y un conector en cada extremo
- Dúplex. Compuesto por 2 fibras y dos conectores en cada extremo. Cada fibra está marcada como «A» o «B» o usa cubiertas protectoras de diferentes colores para diferenciarse.
Como podemos ver, existen multitud de clasificaciones y tipos de fibra óptica según el cable, transmisión, material, etc., pero la clasificación más utilizada es según la terminación del cableado, y en este sentido hemos compartido fibra. y fibra dedicada.
Fibra Compartida
La fibra compartida es la fibra que proporciona la mayor velocidad, por lo que es la fibra más utilizada por la mayoría de los proveedores de Internet.
Como hemos señalado antes de mencionar FTTH (Fiber to the Home), hemos encontrado diferentes estructuras porque en el modelo de fibra compartida existen varias infraestructuras basadas en fibra o enlaces a Internet.
Enlace basado en fibra compartida
Como se mencionó anteriormente, los tipos de enlace más comunes en fibra compartida son FFTH y HFC.}
ENLACE FFTH (FIBER TO THE HOME)
Este tipo de enlace permite conectarse a Internet de la forma más directa, rápida, fiable y segura, ya que conecta cada punto o nodo entre el centro del proveedor o distribuidor de Internet y el hogar u oficina. El enlace permite la conexión directa con clientes o usuarios. Mediante este tipo de conexión, podemos asegurar una buena velocidad de descarga, es decir, descargar en lugar de subir.
ENLACE HFC (HYBRID FIBER COAXIAL)
Como hemos señalado anteriormente, en este tipo de enlace la conexión no es directa, sino a través de un nodo intermedio, que utiliza un cable coaxial para llegar al destino (hogar u oficina). Conectan el nodo regional con el nodo central, pero un cable coaxial parte del nodo regional y combina dos partes de conexión: fibra óptica y cable coaxial. Este tipo de conexiones que utilizan 2 cables tienden a ser más económicas, pero son más susceptibles a las interferencias electromagnéticas.
FIBRA ÓPTICA SIMÉTRICA
La fibra simétrica es un gran avance en la navegación por Internet. Este tipo de conexión es ahora una tendencia y se utiliza cada vez más. La fibra simétrica permite a los usuarios tener la misma velocidad de carga que la velocidad de descarga en la conexión a Internet. Hasta ahora, la velocidad de descarga es más importante a la hora de alquilar Internet. Con la estandarización y uso de la red social ertc en diferentes aplicaciones, la velocidad de carga de archivos, fotos, videos, etc. también ha recibido la misma atención.
Fibra Dedicada
La fibra óptica dedicada es un tipo de fibra óptica que se utiliza para conectarse a Internet, por lo que puede llegar al cliente directamente desde el proveedor sin necesidad de distribuir cables o cables intermedios. Esto asegura que la conexión del cliente o usuario no será interferida o dañada por terceros. Este tipo de fibra permite soluciones de interconexión exigentes que requieren mayor ancho de banda.
CÓMO FUNCIONA LA FIBRA DEDICADA
Dependiendo de la ubicación geográfica, la fibra dedicada será simple o no fácil de implementar. Por lo tanto, se recomienda especialmente para necesidades especiales de privacidad. Se trata de un tipo de fibra óptica, especialmente indicada para empresas, oficinas y organismos administrativos, sobre todo si quieren interconectar sus diferentes sucursales y equipos mediante conexión fluida y alta capacidad de transmisión, privacidad y almacenamiento. En CITELIA nos ocuparemos de todo tipo de fibra óptica según la mejor solución de su empresa, pero principalmente colaboramos con FTTO (Fiber to the Office), que además asegura que el servicio tenga prioridad sobre el resto de la red de fibra óptica, con una velocidad simétrica prioritaria de 600Mb.
Diseño de tienda en linea por www.scartinged.com